Si uno pudiera ser un piel roja siempre alerta, cabalgando sobre un caballo veloz, a través del viento, constantemente sacudido sobre la tierra estremecida, hasta arrojar las espuelas porque no hacen falta espuelas, hasta arrojar las riendas porque no hacen falta riendas, y apenas viera ante sí que el campo era una pradera rasa, habrían desaparecido las crines y la cabeza del caballo
deseo de ser piel roja kafka
lunes, 19 de diciembre de 2016
sábado, 26 de noviembre de 2016
Un hombre está en la cocina. El aire es espeso de fritanga y serpentea el humo de varios cigarrillos olvidados por cualquier parte a medio consumir. El volumen de las canciones de Deep Purple es atronador mientras él permanece inmóvil delante de la sartén con la mirada fija en algún lugar del aturdimineto. Luego el grito ___ viene a romper su concentración y el hombre ____ a correr hacia el pasillo y se lanza sobre las pesas. Las eleva lentamente. Las sostiene sobre su cabeza con los brazos completamente levantados y toda la fuerza de sus pulmones se consumen en la emisión de un fortísimo gemido y un sordo lamento. El gemido y la música se (extinguen) agotan al mismo tiempo. La canción comienza de nuevo.
Dice que quien pelea está vivo y que dejar de luchar conlleva la muerte. O la no existencia. Pero se equivoca. Me zalamea para que pase horas mirándolo. Mientras cocina, mientras hace ejercicio, mientras ensaya la voltereta de Mikel Jackson, mientras trabaja o pronuncia el mismo discurso de Hillary Clinton una y otra vez para practicar el acento estadounidense. Para que finja ser la interlocutora de un diálogo que él entabla consigo mismo. Horas y horas sin permitirme desviar la atención hacia ninguna otra cosa. Sin dejar que me dedique a ninguna actividad que no sea contemplar su actuación. Es porque el hombre perdió el último espejo en que se miraba y ahora le cuesta reconocerse. Ahí es donde radica la existencia. El hombre necesita un público, necesita que alguien le reconozca para concebirse a sí mismo. El hombre exige que se reconozca su lucha. El hombre necesita ser tenido en cuenta.
Dice que quien pelea está vivo y que dejar de luchar conlleva la muerte. O la no existencia. Pero se equivoca. Me zalamea para que pase horas mirándolo. Mientras cocina, mientras hace ejercicio, mientras ensaya la voltereta de Mikel Jackson, mientras trabaja o pronuncia el mismo discurso de Hillary Clinton una y otra vez para practicar el acento estadounidense. Para que finja ser la interlocutora de un diálogo que él entabla consigo mismo. Horas y horas sin permitirme desviar la atención hacia ninguna otra cosa. Sin dejar que me dedique a ninguna actividad que no sea contemplar su actuación. Es porque el hombre perdió el último espejo en que se miraba y ahora le cuesta reconocerse. Ahí es donde radica la existencia. El hombre necesita un público, necesita que alguien le reconozca para concebirse a sí mismo. El hombre exige que se reconozca su lucha. El hombre necesita ser tenido en cuenta.
sábado, 15 de octubre de 2016
Envíeme pues al fuego, que iré como a una fiesta. c'est trop Tengo un cuerpo así: como un órgano de iglesia. Eso es vodka. ¿Vodka? Pues vodka. Para mí, padrecito, todo lo que se echa en vasos se puede beber. O sea que se me ha abierto un agujero que quiere tragárselo todo. ¿Quéeeee? ¿Sentido moral? ¿Y qué licor es ése? ¿De qué frutas? ¡Hum! ¿la cara? Diga mejor que es un hocico, o unos morros, pero cara, no, ¡no diga que eso es una cara, que me subleva!
martes, 11 de octubre de 2016
domingo, 9 de octubre de 2016
Del griego aisthanumai (a˝suånomai) palabra que se refiere a la percepción sensible. El término estética fue recuperado en el siglo XVIII por la filosofía alemana para designar una teoría de la percepción, especialmente la percepción de lo bello y lo terrible; en consecuencia, el término llega a asociarse con la percepción artística. Uno de los textos más influyentes de la teoría estética es la Educación estética del hombre de Friedrich Schiller, publicado a fines del siglo XVIII, donde el autor plantea una conexión entre el individuo y el estado moderno a través de la experiencia estética. Para Schiller, la experiencia estética sirve para unir las esferas de la sensibilidad y la razón, la particularidad y la universalidad, de tal modo que resista la creciente fragmentación de la condición humana en la modernidad. La idea schilleriana de la educación estética se diseminó en el liberalismo del siglo XIX en hispanoamérica y tuvo fuertes repercusiones en varias instancias del siglo XX en que se consideraba el arte y la cultura como pilares de las naciones-estados.
Latino América <3 p="">3>
jueves, 29 de septiembre de 2016
Clara no pienses en ningún momento que te quiero porque sí. No creas nunca que mi forma de adorar el modo en que te enredas el pelo no está colonizada. Ocupada. Mediatizada. No te quiero porque sí. Mi amor no es puro pero es maravilloso. Te quiero porque no quiero estar. Te quiero porque no quiero ser partícipe. Te quiero porque no quiero sucumbir a la modorra colectiva. No te quiero por tu piel por tu pelo por tu boca.Te quiero porque quererte es mi posicionamiento y mi profanación. Mi amor por ti es el puro plomo y el gatillo.
sábado, 17 de septiembre de 2016
miércoles, 31 de agosto de 2016
lunes, 29 de agosto de 2016
-¿Acaso no somos todos fanáticos? Sólo digo que vosotros los estadounidenses fingís no saberlo. Los vínculos son algo muy serio. Elige tus vínculos con cuidado. Elige tu templo del fanatismo con suma atención. Lo que vosotros quisierais cantar como amor trágico es un vínculo mal elegido. ¿Morir por una persona? Eso es una locura. Las personas cambian, se van, mueren, enferman. Se marchan, mienten, enloquecen, enferman, te traicionan, mueren. Vuestra nación os sobrevive. Una causa os sobrevive.
-Dicho sea de paso, ¿cómo están tus hijos y tu mujer?
-Vosotros los estadounidenses no creéis que podáis elegir por qué morir. El amor a una mujer, lo sexual, se vuelve contra vosotros mismos, os hace estrechos; acaso dementes. Elegid con tiento. El amor a tu patria, a tu país, a tu pueblo, eso fortalece el corazón. Es algo más grande que el ser.
Steeply puso una mano entre las tetas bizcas.
-Oh... Canadaaá...
Marathe volvió a apoyarse sobre sus muñones.
-Ríete todo lo que quieras. Pero elige con cuidado. Tú eres lo que amas, ¿no? Tú eres, completa y únicamente, lo único por lo que morirías sin pensártelo dos veces, como vosotros decís. Tú, M. Hugh Steeply, ¿por qué morirías sin pensártelo dos veces?
La broma infinta. David Foster Wallace.
-Dicho sea de paso, ¿cómo están tus hijos y tu mujer?
-Vosotros los estadounidenses no creéis que podáis elegir por qué morir. El amor a una mujer, lo sexual, se vuelve contra vosotros mismos, os hace estrechos; acaso dementes. Elegid con tiento. El amor a tu patria, a tu país, a tu pueblo, eso fortalece el corazón. Es algo más grande que el ser.
Steeply puso una mano entre las tetas bizcas.
-Oh... Canadaaá...
Marathe volvió a apoyarse sobre sus muñones.
-Ríete todo lo que quieras. Pero elige con cuidado. Tú eres lo que amas, ¿no? Tú eres, completa y únicamente, lo único por lo que morirías sin pensártelo dos veces, como vosotros decís. Tú, M. Hugh Steeply, ¿por qué morirías sin pensártelo dos veces?
La broma infinta. David Foster Wallace.
viernes, 10 de junio de 2016
yo elegí emparedar la carne de tu amor para consolar el hambre eterna de las piedras. quise encajar tu cuerpo entre los muros de esta torre inderribable. y grabé la marca del silencio en tus labios, caterina, y tapié sus orificios. y cuando las grietas escupan la leche seca de tus pechos polvorientos, beberemos. beberemos insaciables hasta colmar la última gota.
jueves, 9 de junio de 2016
martes, 12 de abril de 2016
para obtener beneficios, pues para qué si no iba a emplear las palabras en este mundo. pero a vosotros os las regalaré. como una transgresión al orden del universo. como una sacudida a los hombros de Dios.
y no es descabellado que nos hayan cambiado a Dios por el Dinero. Gott-Geld no es la única coincidencia.
y no es descabellado que nos hayan cambiado a Dios por el Dinero. Gott-Geld no es la única coincidencia.
domingo, 3 de abril de 2016
sábado, 2 de abril de 2016
jueves, 31 de marzo de 2016
apariciones
Hoy has traído un aroma irreconocible, extraño. uno que ya no me adormece. es porque los recuerdos viven sólo en la imaginación y el pasado es pura fantasía.
domingo, 27 de marzo de 2016
lunes, 21 de marzo de 2016
Tengo exámenes dentro de dos días y el gotelé naranja de la habitación lleva todo el día acaparando irremediablemente mi atención. Me invade la modorra. Me molesta lo negro. Los textos me producen estremecimientos y yo los aparto de mi mente como un acto reflejo. Dirijo la mirada hacia los garabatos en el mármol y pintan mundos como las nubes. Estoy en el cielo. Estoy en la inopia. Pero no importa, yo rindo más bajo presión. Vamos a leer un rato una novela, encendámonos un cigarrito. Ponte un poco de música y ay qué bonita es ésta, te vas a quedar absorta. A las seis empiezo, bufo y resoplo. Qué repelús me da memorizar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)